Blog de Suavepie

Tres ejercicios para fortalecer el talón y evitar el dolor

Escrito por Suavepie | 23/09/25 13:07

El talón es el punto de apoyo fundamental de nuestro cuerpo. Absorbe el impacto de cada paso y soporta una carga enorme a lo largo del día. Por eso, no es raro que aparezcan dolores o afecciones como la fascitis plantar o el espolón calcáneo.

Sin embargo, en lugar de esperar a que el dolor se instale, podemos adoptar un rol activo. Fortalecer los músculos y tejidos que rodean al talón es una estrategia inteligente para garantizar su estabilidad y funcionamiento.

1. Despertá tus pies con la elevación de talones

Este ejercicio es un clásico por su simpleza y efectividad. Trabaja directamente sobre los músculos de la pantorrilla, que son cruciales para dar soporte y estabilidad al talón.

  • Posición inicial: Parate derecho, con los pies separados al ancho de tus caderas. Podés apoyarte en una pared o una silla para mantener el equilibrio.
  • Movimiento: Levantá lentamente los talones del suelo, transfiriendo el peso hacia la parte delantera de tus pies. Mantené la posición durante unos segundos.
  • Descenso: Bajá los talones de manera controlada hasta volver a la posición inicial.
  • Repeticiones: Realizá 3 series de 15 repeticiones cada una.

2. Liberá tensiones con una toalla

El estiramiento de la fascia plantar, el tejido que conecta el talón con los dedos, es clave para aliviar la rigidez matutina y mejorar la flexibilidad general del pie.

  • Posición inicial: Sentate en el suelo con las piernas estiradas frente a vos.
  • Movimiento: Colocá una toalla enrollada alrededor de la planta de uno de tus pies, sujetando los extremos con las manos.
  • Estiramiento: Tironeá suavemente de la toalla hacia vos, manteniendo la rodilla recta, hasta que sientas un estiramiento en la pantorrilla y la planta del pie. Sostené la posición durante 30 segundos.
  • Repeticiones: Repetí el ejercicio 3 veces con cada pie.

3. Masajeá tu arco con una pelota

Utilizar una pelota pequeña, como una de tenis o una específica para masajes, ayuda a relajar la fascia plantar y a reducir los puntos de tensión que pueden irradiar dolor hacia el talón.

  • Posición inicial: Sentate en una silla con los pies apoyados en el suelo.
  • Movimiento: Colocá la pelota debajo del arco de tu pie y hacela rodar hacia adelante y hacia atrás, desde la base de los dedos hasta justo antes del talón.
  • Presión: Aplicá una presión moderada, ajustándola según tu nivel de comodidad. Concentrate en las zonas que sientas más tensas.
  • Duración: Realizá este masaje durante 2 o 3 minutos en cada pie.

Un extra para tu rutina diaria: protegé tus pasos con la Talonera Suavepie

Si bien estos ejercicios son útiles para construir una base sólida, la protección durante el día marca una gran diferencia. Cada paso que das genera un impacto que tus talones deben absorber.

Para reducir esa carga y ofrecer un alivio constante, las taloneras SUAVEPIE son tus mejores aliadas. Se ofrecen en dos modelos, Punto Rojo o Punto Azul, según la masa corporal del paciente. Su diseño está pensado para proporcionar una amortiguacion superior, disminyendo la presión sobre el talón y ayudando a prevenir el dolor.

Integrar las taloneras a tu calzado diario es un gesto simple que complementa tu rutina de fortalecimiento. Así, mientras los ejercicios preparan a tus pies para el movimiento, las taloneras los protegen durante la acción, creando un círculo virtuoso de cuidado y bienestar.